lunes, 4 de febrero de 2013

Semana 1: E-Commerce

E-commerce

Se le llama E-commerce o Comercio Electrónico al intercambio de bienes y servicios realizados a través del internet, ya sea enviando datos o intercambios monetarios, o simplemente solicitando información de algún servicio en el que se esté interesado. El e-commerce permite tener un negocio las 24 horas del día y tener acceso a él desde prácticamente cualquier parte del mundo.

A diferencia del comercio tradicional, el e-commerce se caracteriza por:
  • Efectuar el intercambio a nivel global
  • La utilización de medios de pago enteramente digitales, tales como PayPal, Google Wallet y monederos electrónicos.
  • Por lo menos una de las partes de la negociación la realiza un sistema computacional y no una persona.
Con el transcurrir del tiempo, las redes sociales, el e-commerce y toda la red se ha teñido de "rosa". La presencia de la mujer on-line crece de una manera más rápida a comparación de los hombres, las mujeres son las que más interactúan y tienden a seguir una marca por la tendencia que tienen de consumir o comprar por este medio. Está actividad en la red  les permite contribuir al éxito  de la web de e-commerce. Es bien sabido que las mujeres por naturaleza han sido más sociales y propensas a las relaciones ejemplo de ello es: solo en facebook las mujeres ocupan el 54% de participación, son las que más la utilizan y se  informan,  siguen una marca, y en twitter es el 67% de seguidores tienden a comprar los productos relacionados  con la misma marca.

Las mujeres tiene una influencia del 80% del gasto de los consumidores, esto nos indica que son las que más hacen uso de la red y presencia. La mayoría de empresas busca satisfacer sus necesidades motivando así los e-commerce.

No hay comentarios:

Publicar un comentario